Préstamos rápidos para negocios: alcanzar las metas del nuevo año está a pocos clics de distancia

Fecha:

El comienzo del año es un período ideal para plantearse objetivos y desafíos, tanto en el ámbito personal como profesional. Esto afecta también a las empresas, grandes o pequeñas, que establecen sus planes para el período con la misión de aumentar las ventas, mejorar la calidad de sus productos y servicios, llegar a más clientes potenciales y tomar iniciativas que creen un vínculo con la sociedad en la que están inmersas.

Iniciativas para potenciar un emprendimiento

Además de la inversión en equipamiento, renovación de las oficinas y espacios comunes para adecuarlos a la realidad de la postpandemia, las empresas pueden recurrir a otras acciones para impulsar el crecimiento de su actividad. Los programas de formación para empleados, por ejemplo, promueven una actualización constante de los conocimientos de los trabajadores, lo que se expresa a su vez en una mayor productividad.

También la responsabilidad social de las empresas ocupa un rol fundamental en la integración armónica de una compañía con la ciudadanía en su conjunto, y es uno de los valores más apreciados por los consumidores a la hora de elegir un producto. Esto integra tanto las acciones frente a la comunidad como la sostenibilidad y la producción amigable con el medio ambiente.

Sin embargo, todas estas propuestas tienen un coste que no puede despreciarse. Cuantas más metas se fijen, más complicado será alcanzar el objetivo en el plazo establecido sin hacer una inversión significativa de dinero en algunos o todos los puntos mencionados anteriormente. Pese a que es habitual que un nuevo negocio destine parte de sus ingresos a un fondo de reserva, no todas las empresas están en condiciones de usar este dinero para una inversión de tal magnitud.

¿Cómo financiar una inversión para la empresa?

En momentos de crisis como el actual, contar con fondos propios para afrontar una renovación de la oficina, programas de formación para los empleados o iniciativas sociales podría ser muy difícil. Durante la emergencia sanitaria, muchos emprendedores y pequeños negocios han debido echar mano a sus ahorros y reservas para lograr mantener a flote sus actividades frente a cierres y fuertes caídas de las ventas.

Sin embargo, considerando lo importante que es aportar continuamente capital a una empresa para solidificar su crecimiento a futuro, ampliar la cartera de clientes y abrir nuevos mercados, no es posible postergar por un tiempo indefinido los proyectos de expansión que se planifican a fin de año. En estas circunstancias, la opción de obtener financiación externa es una alternativa que podría ser útil para hacer realidad todas estas ideas.

Los préstamos rápidos online son un instrumento interesante porque permiten acceder a algunos miles de euros de forma prácticamente inmediata, pocos minutos después de ser solicitados. Los plazos de devolución van desde pocos meses a dos o tres años, lo que brinda la posibilidad a una empresa de potenciar su rentabilidad en el proceso y hacer frente a los pagos mensuales desde una posición quizás más ventajosa.

El hecho de que los créditos rápidos se tramiten online los hace convenientes para pequeños emprendedores también, ya que no necesitan perder tiempo y dinero para dirigirse a una sucursal bancaria y llenar una infinidad de papeleo. Para pedir préstamos rápidos sólo es necesario completar un formulario con datos personales (el servicio requiere que el cliente sea mayor de edad) y presentar documentos, tales como el DNI, una prueba de ingresos suficientes para cancelar el préstamo y una motivación para la solicitud. En el caso de los autónomos, invertir en equipamiento, capacitación o proyectos de responsabilidad social podría ser más que suficiente para obtener el aval de la entidad financiera.

Desventajas de tomar un préstamo online

Si bien se trata de una herramienta práctica para conseguir ese dinero extra que la compañía demanda para crecer sin recurrir a fondos propios, el coste de financiación de los préstamos rápidos es muy alto. Las tasas de interés suelen estar por encima de las de los créditos tradicionales, por sus menores requisitos, por lo que el peso sobre las arcas de un emprendimiento podría repercutir negativamente en las finanzas de un proyecto en el medio plazo. Endeudarse para potenciar una pequeña empresa puede ser una gran oportunidad, pero conlleva altos riesgos.

Compartir